La mezcla de alumnos, cursos y edades puede sorprender en el avance de la asignatura aportando diferentes visiones así como una mayor diversidad a la hora de realizar trabajos, sin embargo, cuando los problemas surgen debemos solucionarlos y más cuando se trata de horarios y la asistencia a la asignatura.
Tras este pequeño paréntesis alejado del contenido de la sesión nos ponemos en acción.
Recomendaciones:
Libro: "Introducción al color"
Película: "hero"
Me ha llamado la atención cuando la profesora nos ha hablado sobre el espectro visible, la función que realizan los conos y los bastoncillos a la hora de captar los colores y la luminosidad y la cantidad de colores que el ojo humano es capaz de captar. También la distinción entre el espectro visible de los humanos y de los animales y como y de que manera ven estos últimos.
"Un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado"
Frase que todos los alumnos deberemos memorizar ya que los colores varían su intensidad dependiendo del entorno que rodea al mismo perdiendo o ganando fuerza en función del mismo. Esta frase podría ser aprendida de manera memorística, no obstante la profesora ha realizado numerosos ejemplos desplazándose por el aula para buscar intensidades y luminosidad mostrando diferentes ejemplos lo que favorece el aprendizaje.
En lo que respecta a los colores, debemos saber que los colores básicos son: (en nuestra cultura)
-amarillo
-rojo
-azul
Y partiendo de estos tres colores a través de una serie de mezclas conseguimos la gama completa de colores (arco iris)
Tipos de mezcla:
Aditivas: Son mezclas de luz con la unión de los tres colores básicos, que dan como color el blanco
Sustractivas o de color pigmento: Son mezclas de color a un color muy oscuro, esta oscuridad da lugar a la entropía. Si utilizamos los colores primarios en mezclas sustractivas obtendremos los secundarios.
- Rojo + azul = violeta. Su complementario es el amarillo.
- Amarillo + azul = verde. Su complementario es el complementario rojo.
- Rojo + amarillo = naranja. Su complementario es el azul.
![](http://pintar-al-oleo.com/wp-content/uploads/2012/11/rueda-de-color.jpg)
Siguiendo el dinamismo de otras sesiones nos levantamos de nuestro sitio y asistimos con muchas ganas a una demostración de colores, la cual pude grabar junto con mis compañeros Alberto y José dado el interés que generaba.
Para concluir la sesión terminamos hablando del artista Jeff Koons y su extravagante carrera artística. Visionando el perro guarda del museo Guggenheim la profesora nos contó como el autor pretende descontextualizar objetos o seres comunes aportando un nuevo significado a los mismos.
Consejo del día:
"No sobreviven los más fuertes si no los más flexibles". Charles Darwin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario