miércoles, 6 de abril de 2016

6/4/16 Texturas


La sesión del miércoles ha comenzado retomando la actividad del día anterior. Los observadores han salido delante de todos los alumnos junto con sus anotaciones y han tratado de explicar el funcionamiento de los matrimonios de conveniencia, como organizaron el trabajo y sí el objetivo que se perseguía se logró.


Exposición de los observadores


En lineas generales según han explicado los denominados observadores, el trabajo y la organización ha sido la correcta pese a resultar un poco complicado ponerse de acuerdo en un principio.
Me ha llamado la atención las observaciones de una compañera anotando y proponiendo un mayor número de refuerzos positivos entre la pareja alejándose del pesimismo ante la falta de ideas.

El observador de mi grupo resaltó la buena coordinación de nuestra pareja, con una técnica de dibujo buena y unas composiciones bastante variadas, sin embargo, el intercambio de papeles no fue el correcto.

Entrando en contenido teórico, hablamos sobre la textura.
Podemos definir textura como la materia que recubre los cuerpos haciendo que estos sean característicos y resalten sobre el resto.
La textura también puede considerarse como una materia visual provocando en el ojo humano diversas interpretaciones

Tipos

  • textura natural: sensible al tacto
  • textura visual: se refiere a la experiencia
  • textura artificial: simula una natural pero no corresponde al tacto de la realidad

Junto con el color y la iluminación, la textura conforma los datos mas importantes a la hora de interpretar una imagen

Ejemplo del circulo y sus diferentes interpretaciones gracias a la textura.




tipos de textura: todas ellas están relacionadas con el sentido el tacto

  • textura real: lo que tocas, percibes con los sentidos y ves es real
  • textura ficticia: Es una variante de la textura real.
Autores significativos

RON MUECK. Es una variante de la textura real. Este autor aumenta de tamaño las figuras con la intención de cambiar la percepción del mismo, este es el claro ejemplo del bebe creando en el ser humano una sensación totalmente distinta ante un recién nacido.




Ron Mueck


JUAN ZAMORA es un artista internacionalizado que representa con pinturas y técnicas básicas texturas ficticias pero remitiendo la visión hacia una textura real. Esta técnica potencia la imagen y la obra.

ZHAN ZHUANG: artista asiático que con texturas reales recubre su cuerpo con carne creando un ser mucho más musculoso. Sus obras son de carácter efímero el cual con el paso del tiempo se degrada por la erosión.

A continuación pasamos a la parte practica de la sesión con la demostración por parte de María Jesús de diferentes técnicas de textura.

La propuesta de trabajo del día de hoy son:

  • Tres texturas diferentes a través del frotage
  • Haciendo agujero con papel y crear las dos últimas
  • Con un folio, crear un mapa

Demostración por parte de la profesora

Mapa tintado con textura rugosa

Tres texturas diferentes de la clase



Consejos que no dan las madres:

"Hay que ser fiel a uno mismo, actuar y seguir siempre nuestros principios"

No hay comentarios:

Publicar un comentario