Comenzamos el mes de abril hablando de temas importantes para la profesión de docente, como es la EVALUACIÓN, y ampliando esto mismo a través la calificación y la rúbrica.
La clase de hoy estaba dedicada a la teoría, por lo que María Jesús explicó la diferencia entre evaluación y calificación. La evaluación se puede definir como una valoración de los hechos evitando datos numéricos y encasillar al evaluado en una franja de nota, por lo que se considera más costoso y laborioso para el docente. Por el contrario, la calificación consiste en otorgar al evaluado un veredicto final a través de una nota numérica, resultando esta misma mucho más sencillo para el docente.
Tras esta pequeña explicación, podemos encontrarnos con distintos tipos de evaluación:
- Interna
- Externa
- Autoevaluación
- Evaluación de los pares
No debemos olvidar que existen diferentes métodos de evaluación con pruebas informales como los turnos de preguntas, o pruebas formales como los exámenes.
En lo que se refiere al sistema de rúbricas, facilita al alumnado la comprensión de como se va a realizar dicha evaluación para que este sea consciente de lo que se va a evaluar y pueda conseguir el objetivo con mayor éxito.
En la última parte de la sesión, gracias a la profesora hemos podido conocer al artista JUAN FRANCISCO CASAS, también conocido como "el pintor del boli Bic". Este autor muestra la intimidad de las personas gracias a un realismo absoluto
Obra de Juan Francisco Casas |
Para concluir hemos realizado una actividad relacionada con dicho autor además de objetivos de la ley de educación actual. Adjunto dos imágenes que la resumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario