La luz es una forma de representar lo
divino. Esta adquirió protagonismo y supuso un cambio radical
gracias a la aparición del fuego dando la posibilidad de ver ante la
oscuridad.
Gracias a la luz obtenemos diferentes
percepciones de las cosas u objetos. Por ese motivo se considera el
fuego como uno de los mayores descubrimientos y que supuso un cambio
en la humanidad.
Cuando hablamos de luz, debemos tener
en cuenta las sombras que esta produce. Tanto la luz como la sombra
son dos contenidos que nosotros como docentes debemos trabajar dentro
del aula, resultando muy útil para explicar conceptos como el cambio
de hora o las estaciones del año.
![]() |
Stonehenge |
Tipos de iluminación:
- natural: es indicativa de muchas cosas. ( que hora es, de que lado viene la luz, cálido...)
- artificial: se distinguen la iluminación continua y discontinua.
Sombras: dentro de este concepto
podemos destacar el cuadro de Zurbaran utilizando dos tipos de sombra
para contar una historia que se produce en dos tiempos.
![]() |
Manejo de sombras. Zurbarán.
Captura de Google.
|
Eugenio Recuenco: artista y
fotógrafo de moda. El fin de sus obras es crear arte y no lucrarse
con el mismo. Este autor considera que el arte no tiene un fin
concreto, sino que esta pensada para reflexionar.
![]() |
Obra de Eugenio Recuenco |
Podemos definir sombra como la ausencia
de luz. Gracias a la combinación de luces y sombras conseguimos dar
volumen a los cuerpos y nos orienta hacia la profundidad del mismo.
Diferencia: los artistas occidentales
utilizan sombras en sus obras mientras que los artistas orientales,
en sus obras no emplean sombras.
Artistas que trabajan con luz
Rafael Lozano
Hemmer: artista que utiliza la iluminación con la
intención de crear sombra. El propio espectador (arte interactivo)
es quien crea la obra desvelando lo que el autor quiere transmitir.
Su obra puede ser empleada para transmitir numerosos valores o
emplearlas en contenidos transversales
![]() |
Obra interactiva de sombras. |
Frabrizio Corneli: artista
italiano que juega con la iluminación del sol o elementos
artificiales, creando obras de arte gracias al juego de luz-sombras.
![]() |
En esta obra gracias a la iluminación se consigue crear una imagen. |
Barroco: emplea la luz del amanecer
(significa el inicio o comienzo de una nueva nación) y luz del
anochecer ( significa el fin de una era o el final de una nación)
dentro de este movimiento podemos
destacar a: Simon Norfolk
Dan Flavin: trabaja la
iluminación mediante tubos fluorescente produciendo imágenes
![]() |
Efecto creado por tubos fluorescentes. |
Se considera la fotografía como un invento de gran utilidad gracias al cual podemos captar y plasmar todo aquello que se nos antoje, y más si guarda una estrecha relación con el arte. El manejo de una cámara de fotos no es algo sencillo, si no que resulta necesario tener conocimientos previos de fotografía.
Factores que debemos tener en cuenta:
- la sensibilidad ISO
- el diafragma
- velocidad de obturación
ACTIVIDAD DEL DÍA
La actividad en un principio resultaba bastante interesante ya que manejar una cámara de fotos y crear una pequeña obra de arte por nosotros era algo bastante motivante. Sin embargo, al encontrarnos en el aula, con nuestra aplicación descargada muchos de los alumnos no hemos conseguido el objetivo propuesto. Esto se debe a que el requisito era tener una buena cámara tipo reflex y no todos tenemos acceso a ello.
El resultado ha sido el siguiente:
Actividad del día |
Aquí dejo algunos ejemplos de este tipo de obras:
![](http://www.puertopixel.com/wp-content/uploads/2011/03/Pinceles-Efectos-de-Luz-2.jpg)
![](http://psdfan.com/wp-content/uploads/2010/07/lightwall3.jpg)
Consejo del día:
"Hay que lanzar muchas flechas ya que nunca sabras cual dará en el blanco"
imágenes obtenidas de:
https://www.bing.com/images/search?q=dan+flav%c3%adn&view=detailv2&&id=40EACAC16FCA497C42C79EC7963EF702F9BCA52B&selectedIndex=4&ccid=Ub1ZpG%2fW&simid=608001756111701296&thid=OIP.M51bd59a46fd61900fd6935389c1af641o0&ajaxhist=0
https://www.bing.com/images/search?q=rafael+lozano+hemmer&view=detailv2&&id=0F557B5E24B651D9FEF42D8067EFBCF6433BE047&selectedIndex=13&ccid=jr5HEn%2bg&simid=608053222710051582&thid=OIP.M8ebe47127fa09b18bc370ddcb824e68do0&ajaxhist=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario